Whatsapp

Conjunto de electricidad y Electromagnetismo

Función

Destinado al estudio experimental, laboratorio de física y realización de experimentos de física sobre: Electrostática. El torniquete, efecto “viento eléctrico”, con el generador electrostático. El principio de funcionamiento del electroscopio de hojas y la distribución de cargas en un conductor. Descarga al aire bajo presión atmosférica. El electrodo de cátodo y el electrodo de ánodo en el generador de Van de Graaff. La rigidez dieléctrica de un material. La conductividad eléctrica de un material. Gases, conductores del tercer tipo. Configuraciones de las líneas de fuerza entre los electrodos, el pararrayos, la jaula de Faraday y el cable coaxial. Campos conservadores. Michael Faraday, líneas de fuerza y el vector de campo eléctrico entre dos electrodos. Propiedades de las líneas de fuerza del campo eléctrico. Las líneas de fuerza entre un par de electrodos rectos y paralelos, entre un par de electrodos puntuales, entre un electrodo anular y un electrodo puntual centrado, entre un electrodo recto y un electrodo puntual, entre dos electrodos rectos con cargas opuestas y un anillo entre ellos, la jaula de Faraday, el blindaje electrostático. Potencial eléctrico y trabajo para mover una carga eléctrica. La unidad de carga eléctrica natural y la cantidad de carga eléctrica. Una medida del potencial en la superficie exterior de la esfera y la densidad de carga superficial de la esfera. Extensión de chispa en el generador de Van de Graaff y rigidez dieléctrica. Encendido de una lámpara fluorescente y una lámpara de neón sin contacto con el generador electrostático. Fabricación de una “fuente eléctrica”. Simulando un pararrayos. Poniéndote los pelos de punta. Electricidad. Electrodinámica. La asociación de lámparas en serie y paralelo. Identificar una resistencia por sus bandas de color. Resistencia eléctrica, ley de Ohm. Resistencia óhmica y no óhmica. La asociación de resistencias en serie y paralelo. Mediciones en circuitos eléctricos y potencia eléctrica. Medición de la corriente total, voltaje y determinación de la potencia disipada en la asociación formada por las resistencias. La asociación mixta de resistencias. Una forma de medir la resistencia eléctrica interna de un voltímetro y un amperímetro. La función del diodo en un circuito. Ley de Kirchhoff de mallas y nudos. El potenciómetro como divisor de tensión. El equivalente de una asociación en serie y una asociación en paralelo de condensadores. Medición de la capacitancia equivalente de la asociación en paralelo de capacitores. El circuito RC. El tiempo de carga y descarga de un condensador. Magnetismo. Identificación de polos magnéticos y líneas de fuerza en diferentes objetos magnetizados. Campo magnético y magnetismo terrestre. Observar y dibujar espectros magnéticos y reconocer la región donde el campo magnético es más intenso. Imanes permanentes. La línea de inducción del campo magnético. Magnetización por inducción. Sustancias ferromagnéticas. Magnetización de contacto (fricción). La repulsión entre polos magnéticos con los mismos nombres. La atracción entre polos magnéticos de diferentes nombres. El espectro magnético entre polos magnéticos con los mismos nombres y entre dos polos magnéticos con diferentes nombres. Electromagnetismo. El experimento de Oersted y el electromagnetismo. ¿Qué se entiende por rosa de los vientos y su uso? Observar el fenómeno invirtiendo la dirección de la corriente eléctrica en el conductor. Regla de la mano derecha que relaciona la orientación de las líneas de inducción magnética con la dirección de la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor recto. Fenómenos electromagnéticos e inducción electromagnética. Ley de Lenz y Faraday-Neumann. La acción de la fuerza electromagnética sobre un conductor por el que circula una corriente eléctrica, inmerso en un campo magnético.1 Ley de Biot-Savart. La fuerza electromagnética que actúa sobre un conductor en movimiento, que transporta corriente eléctrica, inmerso en un campo magnético. Un motor eléctrico de corriente continua, etc.

Cidepe - Centro Industrial de Equipos de Enseñanza e Investigación - es una empresa de referencia en instrumentos educativos en instituciones educativas en Brasil y en el exterior. Con un experimentado equipo de ingenieros, profesores, investigadores, consultores y otros colaboradores, Cidepe desarrolla productos con tecnología y talento humano para mejorar la dinámica docente.
Toda la historia de espíritu pionero y trabajo enfocado a las necesidades del cliente hace que la marca Cidepe esté cada vez más presente en la vida de miles de estudiantes, aportando una mayor participación e interés a la experiencia del conocimiento en las áreas de Química, Física y Biología. Póngase en contacto con nuestro equipo de ventas, estamos disponibles para ayudar a su institución educativa en este viaje hacia el conocimiento práctico.

Experimentos Clave

  • » Experimento lúdico: Encendiendo un foco fluorescente. - 1082.026
  • » Experimento lúdico: Encendiendo un foco neón. - 1082.026A
  • » Experimento lúdico: Haciendo una “fuente” con bolita de poliestireno expandido o mistura. - 1082.026B
  • » Experimento lúdico: Elevando tiras de papel - 1082.026C
  • » Experimento lúdico: Simulando un pararrayos. - 1082.026D
  • » Experimento lúdico: Levantando el cabello de una persona. - 1082.026E
  • » Experimento lúdico: Un efecto del “viento eléctrico” - el torniquete. - 1082.026F
  • » El principio del funcionamiento del electroscopio de hojas y la distribución de cargas en un conductor. - 1082.004
  • » Descarga en gases bajo presión atmosférica. - 1082.012
  • » Configuraciones de las líneas de fuerza entre electrodos, pararrayos, jaula de Faraday y cables coaxiales. - 1082.020A
  • » El potencial eléctrico y la cantidad de carga acumulada e elo generador. - 1082.027
  • » La extensión de la chispa en el generador Van de Graaff y la rigidez dieléctrica. - 1082.027A
  • » Instalación de lámparas en serie. - 1082.044_D
  • » Instalación de lámparas en paralelo. - 1082.044_D1
  • » El código de colores en la caracterización de un resistor resistencia eléctrica. - 1082.048
  • » La resistencia eléctrica, ley de Ohm. - 1082.056A_2
  • » La identificación de un resistor no óhmico. - 1082.064A_2
  • » Instalación de resistores en serie. - 1082.076_D
  • » Instalación de resistores en paralelo. - 1082.076_D1
  • » Mediciones en los circuitos eléctricos y de la potencia eléctrica. - 1082.092A_2
  • » La instalación mixta de resistores. - 1082.076_D3
  • » La medida de la resistencia interna de un voltímetro. - 1082.053A
  • » La medida de la resistencia eléctrica interna de un amperímetro. - 1082.054A
  • » La función del diodo en un circuito. - 1082.088_D
  • » La ley de mallas de Kirchhoff - 1082.088_E
  • » La ley de nodos de Kirchhoff - 1082.088_E0
  • » El potenciómetro como un divisor de tensión - 1082.076_D2
  • » El equivalente de una instalación en serie de los capacitores. - 1082.076_E0
  • » El equivalente de una instalación en paralelo de los capacitores. - 1082.076_E1
  • » El circuito RC, con multímetros. - 1082.076_E2
  • » Identificación de los polos magnéticos y de las líneas de fuerza en un objeto magnetizado. - 1082.122
  • » El mapeo del campo magnético de un imán - 1082.120
  • » El experimento de Oersted y el electromagnetismo con mesa proyectable - 1082.128_0
  • » Fenómenos electromagnéticos e inducción electromagnética. - 1082.128A
  • » La acción de la fuerza electromagnética en un conductor con corriente eléctrica, inmerso en un campo magnético. - 1082.136
  • » La fuerza electromagnética que actúa en un conductor recorrido por una corriente eléctrica e inmerso en un campo magnético. - 1082.136_A
  • » Un motor eléctrico de corriente continua - 1082.152
Reciba todas nuestras novedades por correo electrónico

Al hacer clic en enviar, usted acepta nuestra Política de Privacidad

Añadir al proyecto